Kamis, 15 Juli 2010

Ebook gratis No logo: El poder de las marcas

// // Leave a Comment

Ebook gratis No logo: El poder de las marcas

No Logo: El Poder De Las Marcas De hecho, la publicación es verdaderamente una ventana de casa para el mundo. Incluso muchas personas no podían tales como la revisión de publicaciones; los libros ofrecerán constantemente los detalles exactos acerca de la verdad, la ficción, el encuentro, la experiencia, política, creencias religiosas, y mucho más. Estamos por debajo de un sitio web que ofrece colecciones de publicaciones mayores de tienda de guía. ¿Por qué? Ponemos a su disposición una gran cantidad de números de conectarse a obtener el libro No Logo: El Poder De Las Marcas En está a su gusto esta No Logo: El Poder De Las Marcas Usted puede encontrar este libro sin esfuerzo aquí.

No logo: El poder de las marcas

No logo: El poder de las marcas


No logo: El poder de las marcas


Ebook gratis No logo: El poder de las marcas

Sacar un libro No Logo: El Poder De Las Marcas es una especie de simple tarea de hacer cada vez que usted realmente desea. Incluso el registro de salida cuando lo desee, esta tarea no moleste a sus otras tareas; numerosos individuos con frecuencia revisan los libros electrónicos No Logo: El Poder De Las Marcas cuando tienen el tiempo extra. Exactamente lo que le conciernen? ¿Qué se hace cuando se tiene el tiempo libre? No se invierte para cosas inútiles? Es por eso que debe conseguir el libro electrónico No Logo: El Poder De Las Marcas y también tender a que la práctica de lectura. La lectura de esta publicación No Logo: El Poder De Las Marcas no le hará ningún valor. Se ofrecerá muchas más ventajas.

Al leer No Logo: El Poder De Las Marcas , se puede entender la experiencia y también los puntos más, no sólo acerca de lo que recibe de la gente para la gente. Horario No Logo: El Poder De Las Marcas sin duda será más invocado. Ya que esto No Logo: El Poder De Las Marcas, que en realidad le proporciona la idea inteligente para ser eficaz. No es sólo para que usted sea el éxito en la vida específico; puede ser eficaz en todo. El éxito puede iniciarse mediante el reconocimiento de los conocimientos básicos y también hacer acciones.

A partir de la mezcla de conocimientos, así como las acciones, alguien puede aumentar su capacidad, así como la capacidad. Sin duda les llevará a vivir así como el trabajo mucho mejor. Esta es la razón, los estudiantes, los trabajadores, o tal vez las empresas deben tener la práctica de la lectura de las publicaciones. Cualquier tipo de libro No Logo: El Poder De Las Marcas dará cierta experiencia para tomar todas las ventajas. Esto es exactamente lo que este No Logo: El Poder De Las Marcas le informa. Se incluirá más conocimiento de que a la vida y trabajar mejor. No Logo: El Poder De Las Marcas , Inténtelo y confirmarlo.

Sobre la base de algunas experiencias de muchas personas, permanece en la verdad de que la lectura de este No Logo: El Poder De Las Marcas podría ayudar a hacer un mejor opción, así como proporcionar más encuentro. Si quieres ser uno de ellos, permitir que la adquisición de esta publicación No Logo: El Poder De Las Marcas descargando el libro en enlace de descarga en este sitio web. Usted puede obtener los datos preliminares de esta publicación No Logo: El Poder De Las Marcas descargar e instalar y depositar en sus dispositivos digitales que se ofrecen. Exactamente ¿qué estás esperando? Deje obtener esta publicación No Logo: El Poder De Las Marcas en internet y también leerlos en cualquier momento y en cualquier área que va a dejar de ver. No va a gravar a traer publicación pesada No Logo: El Poder De Las Marcas dentro de su bolsa.

No logo: El poder de las marcas

Cómo pasó Bill Gates de trabajar en un garaje a convertirse en un magnate mundial? ¿Por qué el nombre de Nike suele identificarse con el trabajo clandestino y la explotación laboral? ¿Por qué algunas de las marcas más respetadas del mundo se están viendo acosadas por virulentas campañas en su contra? ¿Qué significa todo esto en el contexto del marketing actual y de la globalización? ¿Y qué nos dice sobre el futuro de nuestras comunidades y del mundo en que vivimos? Este libro es, a partes iguales, fruto de la investigación periodística y de la observación de nuestro entorno comercial. Su misión, en principio, es explicar la irritación que amplios sectores de la sociedad están empezando a sentir contra las grandes marcas, así como demostrar que las multinacionales han militarizado a sus oponentes. Pero, de paso, nos invita a un periplo fascinante: desde las más lujosas tiendas de ropa de las grandes ciudades a ciertos talleres de Indonesia en los que el trabajo se convierte en degradación, desde los grandes centros comerciales estadounidenses hasta los cuarteles de los activistas que atentan contra las vallas publicitarias o de los piratas informáticos que han declarado la guerra a las multinacionales que violan los derechos humanos en Asia. A través de un enfoque lúcido y honesto, Naomi Klein desenmascara a la llamada «nueva economía» y desvela el modo en que ha incumplido todas sus promesas. Y para ello no sólo utiliza anécdotas siempre provocativas y a menudo hilarantes, sino que también nos descubre minuciosamente las razones de ese nuevo activismo contra las grandes empresas, un movimiento a escala mundial que ya se está convirtiendo en una verdadera fuerza sociopolítica con la que habrá que empezar a contar.Formato=Versión Kindle. Tamaño del archivo=2925 KB. Longitud de impresión=576. Editor=Ediciones Paidós (15 de abril de 2014). Vendido por=Amazon Media EU S.à r.l.. Idioma=Español. ASIN=B00JMLYUMC. Word Wise=No activado. Tipografía mejorada=Activado. Valoración media de los clientes=4.1 de un máximo de 5 estrellas 15 opiniones de clientes. Clasificación en los más vendidos de AmazonPeriodismoSociologíaPeriodismo=n.° 18.600 de Pago en Tienda Kindle (Ver el Top 100 de pago en Tienda Kindle) .zg_hrsr { margin: 0; padding: 0; list-style-type: none; } .zg_hrsr_item { margin: 0 0 0 10px; } .zg_hrsr_rank { display: inline-block; width: 80px; text-align: right; } n.° 37 en Tienda Kindle > eBooks Kindle > Lengua, lingüística y redacción > n.° 86 en Tienda Kindle > eBooks Kindle > Sociedad y ciencias sociales > n.° 90 en Libros > Lengua, lingüística y redacción >.El libro sigue siendo una muy buena visión de cómo las multinacionales han trascendido la fisica del producto fabricado para convertirse en una visión, una forma de vida, y cómo así controlan la economía más lejos de lo deseable. Ahora bien, el libro tiene quince años y las marcas han limado su aspecto más visible (reaccionando a libros como este), han aparecido otros fenomenos (Apple), y la forma de resistencia también ha cambiado mucho. Todo esto hace que el libro enganche menos. Siendo de bolsilllo la edición se puede decir que es buena, aunque lógicamente con el uso y el paso del tiempo y las lecturas, se va desgastando tanto el papel como sobre todo la tapa y cubiertas. Pero es una edición perfecta para trabajarla, subrayarla, moverla a todas partes y usarla mucho. Compraré una edición en tapa dura para tenerla de consulta, esta es para quien quiera desplazarla cómodamente o llevarla encima de manera habitual.. Absolutamente recomendable. Todo lo que escribe esta autora es un aldabonazo sin paliativos para poner en evidencias las agresiones humanas y ecológicas del neoliberalismo. ES UN BUEN LIBRO, PERO HAN PASADO 15 AÑOS Y SE HA COMENTADO MUCHO SOBRE EL TEMA, ADEMAS YO CREO QUE LA GENTE YA NO TIENE ESA PERCEPCION POR LAS MARCAS, YA ESTAMOS DE VUELTA....A MI ME HA LLEGADO A LLEGADO A CANSAR UN POCO.. El libro es un clásico en su género: Equivaldría a un documental de Michael Moore sobre las acciones que llevan a cabo las multinacionales de alimentación y ropa para hacerse lo más ricas posible. A mitad del libro empieza a resultar un poco agotador por su ritmo plano, que en algunos casos resulta repetitivo.La traducción al español la firma Alejandro Jockl, que, visto lo visto, tiene unas notables lagunas de inglés. En muchos casos hay frases que dan vergüenza ajena y dan la idea de que en realidad el texto ha sido traducido por un sistema automático tipo Google.Por ejemplo, cuando la autora habla de una barrita de chocolate Mars (Mars bars), el traductor dice en español que son "un bar Mars". Este es uno de los numerosos y sonrojantes ejemplos que empañan una obra tan importante.. Letra minúscula, edición estilo círculo de lectores, pero un gran libro. Por el precio esperaba algo decente. Buscar algo mejor. Del propio libro: «Este libro se basa en una hipótesis sencilla: a medida que los secretos que yacen detrás de la red mundial de las marcas sean conocidos por una cantidad cada vez mayor de personas, su exasperación provocará la gran conmoción política del futuro, que consistirá en una vasta ola de rechazo frontal a las empresas transnacionales, y especialmente a aquellas cuyas marcas son más conocidas.No Logo es un libro que trata de explicar el porqué de la irritación de la gente contra ciertas marcas, sobre todo las «grandes marcas», las empresas que hay detrás de ellas, sus formas de invadir con publicidad todo cada rincón de las ciudades y del planeta. Al hacerlo descubre muchos datos interesantes sobre las estrategias y la realidad que se esconde detrás de las grandes corporaciones y las marcas que a todos resultan familiares.El libro describe cómo cambió el mundo de las marcas en las últimas décadas del siglo XX, y cómo las estrategias de márketing y publicidad de las empresas pasaron de estar centradas en los productos a estar centradas únicamente en las marcas. Casi todas las marcas sobre las que habla y explica ejemplos son bien conocidas en España, como Marlboro, Nike, Disney, Blockbuster, Starbucks, Pepsi o McDonald's aunque otras quedan un poco más lejanas (Gap o Wal-Mart).Parece que en general las empresas que hay detrás de estas y otras marcas decidieron en un momento dado que «la marca» es más importante que el propio producto o servicio que venden. Gastaron y siguen gastando ingentes cantidades de dinero en desarrollar sus marcas ' generalmente en publicidad en diversos formatos.Leer más ›. Desde luego uno de los mejores libros sobre branding, mercadotecnia y filosofía que he leído en mucho tiempo. Muy bien planteado, un hilo conductor muy fácil de seguir y aporta muchísimo para conocer por qué las marcas son lo que son y cómo ha sido su evolución, la suma de las imágenes no es la imagen de marca y aquí vemos la trayectoria que llevaron algunas. Un libro imprescindible.

No logo: El poder de las marcas PDF
No logo: El poder de las marcas EPub
No logo: El poder de las marcas Doc
No logo: El poder de las marcas iBooks
No logo: El poder de las marcas rtf
No logo: El poder de las marcas Mobipocket
No logo: El poder de las marcas Kindle

No logo: El poder de las marcas PDF

No logo: El poder de las marcas PDF

No logo: El poder de las marcas PDF
No logo: El poder de las marcas PDF

0 komentar:

Posting Komentar